jueves, 11 de abril de 2013

ACTIVIDAD 4 TRABAJO DE WORD


El espejo del cofre
Cuento anónimo chino


A la vuelta de un viaje de negocios, mientras regresaba a su casa, un hombre  se detuvo en el camino y entró en una tienda. Allí encontró un extraño objeto que nunca antes había visto, ni podía determinar qué era. Pero precisamente esa ignorancia le hizo sentir atracción hacia ese objeto, pues creyó reconocer en él la cara de su padre. Maravillado lo compró y, sin decir nada a su mujer, lo guardó en un cofre que tenían en el altillo de la casa.

De tanto en tanto, cuando se sentía triste y solitario, iba a "ver a su padre". Subía al altillo, abría el baúl y se sentaba a contemplar su extraño objeto.

Pero su esposa lo encontraba muy afectado cada vez que lo veía volver del desván, así que un día subió al desván para averiguar qué era lo que hacía su marido allí dentro. Sin que él lo advirtiera se dedicó a espiarlo. Observó cómo abría el cofre y se se quedaba mucho tiempo mirando dentro de él.

Al día siguiente cuando el marido partió rumbo a su  trabajo, la mujer subió las escaleras y abrió el baúl. También ella  se encontró con un extraño objeto que desconocía. Y le pareció ver  en él a una mujer cuyos rasgos le resultaban familiares pero no lograba saber bien de quién se trataba.

Cuando el marido regresó por la tarde surgió una gran pelea matrimonial, pues la esposa decía que dentro del cofre había una mujer, y el marido aseguraba e insistía que allí estaba su padre.

En ese momento,  pasó por la puerta de la casa un monje muy venerado por la comunidad, y al verlos discutir quiso ayudarlos a poner paz en su hogar. Los esposos le explicaron el dilema y lo invitaron a subir al desván y mirar dentro del cofre.

El monje entonces, pidió subir al altillo para mirar dentro del baúl. Ambos aceptaron, pues deseaban conocer la opinión de un tercero, y lo acompañaron escaleras arriba.

Cuando el monje levantó la tapa del baúl, una sonrisa dibujó su cara. Y ante la sorpresa del matrimonio, les dijo que no había de que preocuparse y les aseguró que en el fondo del cofre quien realmente reposaba era un monje.
FIN



I.- ACTIVIDADES EN WORD

viernes, 5 de abril de 2013

Actividad 3


WINDOWS – EL ESCRITORIO – LA BARRA DE TAREAS – EL MENÚ INICIO

RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1.- ¿Qué es el Escritorio de Windows?
2.- ¿Qué es el fondo de pantalla y cómo se puede  personalizar?
3.- ¿Qùe son los íconos y qué diferencias existen con los accesos directos?
4.- ¿Qué utilidad tiene la barra de tareas?
5.- ¿Desde què  herramienta/aplicación/ventana podemos conocer y cambiar la configuración/idioma del teclado? ¿Cómo accedemos a ella?
6.- ¿Si la hora del sistema está mal cómo la cambio? ¿Desde dónde puedo hacerlo?
7.- ¿Qué significa lista en cascada?
8.- Si conecto un pendrive en mi computadora ¿desde qué aplicación puedo tener acceso a él y a todas las demás unidades de disco?
9.- ¿En qué sector de la barra de tareas vamos a poder visualizar las noticias acerca de las nuevas conexiones de hardware por ejemplo una cámara de fotos?
10.- Para aquellos que puedan, en su pc situados en el escritorio opriman la tecla "impresión de pantalla"  y hagan una captura de la pantalla (así se llama) de su escritorio, una vez oprimida la tecla (Impr Pant), en el archivo de Word en el que están trabajando hacen click derecho con el mouse y elijan la opción "pegar" de esta forma la acompáñan en el trabajo. 
Yo aquí les dejo la captura de pantalla de mi PC para que conozcan mi escritorio!!


 PAUTAS DE TRABAJO Y ENTREGA:
·                     Todos los trabajos deben ser realizados en Word y deben contener una portada.
·                     Deberán ser entregados por mail con fecha límite el jueves 18/04. (CASOS ESPECIALES y EXCEPCIONALES serán traìdos copiados en pendrive el mismo día de clase).

Actividad 2

SISTEMAS OPERATIVOS - WINDOWS

RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. ¿Por qué Windows es tan importante en la computadora? ¿Por qué es  el primer programa que se carga al iniciar la PC?

    2.- Mencionar 5 funciones del sistema operativo.

3.- ¿Qué versiones de Windows conocès?. ¿Cuál estás usando en clase? Visitá el sitio de Microsoft en español: www.microsoft.com/es y comentá cuál es la última versión de Windows que se desarrolló y se comercializa. ¿Por qué crees que se actualiza tanto y tan seguido el sistema operativo?

4.- Mencioná 4 aplicaciones de Windows

5.- ¿Conocés algún sistema operativo gratuito?. ¿En qué crees que se benefician los usuarios con esa gratuidad?


PAUTAS DE TRABAJO Y ENTREGA:
  • Todos los trabajos deben ser realizados en Word y deben contener una portada.
  • Deberán ser entregados por mail con fecha límite el jueves 11/04. (CASOS ESPECIALES y EXCEPCIONALES serán traìdos copiados en pendrive el mismo día de clase).





WINDOWS 2


CLASE DEL JUEVES 04 DE ABRIL DE 2013

Continuamos con Windows!!

ACCESOS DIRECTOS: Un acceso directo apunta hacia un archivo que está haciendo correr un programa, pero el verdadero archivo que arranca el programa debe permanecer en la carpeta donde fue instalado o no funcionará más.
El acceso directo posee una flecha por debajo en la parte izquierda.
NO DEBEMOS CONFUNDIR ÍCONO CON ACCESO DIRECTO!!
Si se borra un ícono del escritorio debemos estar muy seguros de lo que estamos borrando porque borrar un ícono equivale a borrar el verdadero archivo/programa. 
Si lo que se borra es un acceso directo entonces lo único que se quita es el acceso desde el escritorio pero el archivo/programa permanece donde se lo instaló.

WINDOWS

CLASES DEL JUEVES 21 DE MARZO DE 2013

Como vimos en la clase pasada Windows es la familia de sistemas operativos gráficos desarrollados por la empresa Microsoft. 
Su traducción literal al español es "Ventanas", y recibe este nombre debido a que su interfaz se basa en ellas.
Interfaz es la cara visible de los programas tal y como se presentan a los usuarios para que interactúen con la máquina.
La interfaz gráfica implica la presencia de un monitor o pantalla constituída por una serie de menúes  e íconos que representan las opciones que el usuario puede tomar dentro del sistema.
El escritorio del sistema operativo Windows  y sus sistema de ventanas sobre la pantalla se encuentra estandarizado y universalizado.
Hay numerosas versiones de Windows: 95, 98, Me, Vista, XP, 7, 8, ya que medida que transcurre el tiempo y avanza la tecnología, el sistema se va desarrollando y va siendo mejorado tanto en su interfaz como en su seguridad y aplicaciones. 

EL ESCRITORIO DE WINDOWS
Es la panatalla principal de trabajo de Windows.
Es el punto de partida gráfico para realizar cualquier actividad dentro del sistema operativo.