jueves, 11 de abril de 2013

ACTIVIDAD 4 TRABAJO DE WORD


El espejo del cofre
Cuento anónimo chino


A la vuelta de un viaje de negocios, mientras regresaba a su casa, un hombre  se detuvo en el camino y entró en una tienda. Allí encontró un extraño objeto que nunca antes había visto, ni podía determinar qué era. Pero precisamente esa ignorancia le hizo sentir atracción hacia ese objeto, pues creyó reconocer en él la cara de su padre. Maravillado lo compró y, sin decir nada a su mujer, lo guardó en un cofre que tenían en el altillo de la casa.

De tanto en tanto, cuando se sentía triste y solitario, iba a "ver a su padre". Subía al altillo, abría el baúl y se sentaba a contemplar su extraño objeto.

Pero su esposa lo encontraba muy afectado cada vez que lo veía volver del desván, así que un día subió al desván para averiguar qué era lo que hacía su marido allí dentro. Sin que él lo advirtiera se dedicó a espiarlo. Observó cómo abría el cofre y se se quedaba mucho tiempo mirando dentro de él.

Al día siguiente cuando el marido partió rumbo a su  trabajo, la mujer subió las escaleras y abrió el baúl. También ella  se encontró con un extraño objeto que desconocía. Y le pareció ver  en él a una mujer cuyos rasgos le resultaban familiares pero no lograba saber bien de quién se trataba.

Cuando el marido regresó por la tarde surgió una gran pelea matrimonial, pues la esposa decía que dentro del cofre había una mujer, y el marido aseguraba e insistía que allí estaba su padre.

En ese momento,  pasó por la puerta de la casa un monje muy venerado por la comunidad, y al verlos discutir quiso ayudarlos a poner paz en su hogar. Los esposos le explicaron el dilema y lo invitaron a subir al desván y mirar dentro del cofre.

El monje entonces, pidió subir al altillo para mirar dentro del baúl. Ambos aceptaron, pues deseaban conocer la opinión de un tercero, y lo acompañaron escaleras arriba.

Cuando el monje levantó la tapa del baúl, una sonrisa dibujó su cara. Y ante la sorpresa del matrimonio, les dijo que no había de que preocuparse y les aseguró que en el fondo del cofre quien realmente reposaba era un monje.
FIN



I.- ACTIVIDADES EN WORD


1. COMENZAMOS EL TRABAJO
·                                 Abran el programa Word y en un documento nuevo  tipear el texto de Práctica de Word El espejo del Cofre 6to actividad de Word. No deben aplicar ningún formato.

2. FORMATO DEL TÍTULO
·                                 SELECCIONAMOS EL TÍTULO Y ELEGIMOS:
·                                 FORMATO FUENTE: COMIC SANS MS (O VERDANA)  
·                                 TAMAÑO  30, y en EFECTOS --> MAYÚSCULA
·                                 ALINEACIÓN --> IZQUIERDA
·                                 ESPACIADO ANTERIOR --> 36 PUNTOS
·                                 ESPACIADO POSTERIOR --> 12 PUNTOS

FORMATO DE PÁRRAFOS
*         Seleccionen los párrafos 1 a 8.
*         FUENTE  COMIC SANS o VERDANA 
*         Tamaño 14
*         Tipo de letra: CURSIVA.  Color de la fuente a elección, diferente al automático.
*         La alineación debe ser JUSTIFICADA 
*         SANGRÍA ESPECIAL de PRIMERA LÍNEA, medida a 0,5 cm. ESPACIADO POSTERIOR, 6 PUNTOS.
·                                
3-Insertamos un símbolo
·                                 INSERTAR SÍMBOLO a ambos lados del título.

En la ficha símbolos ubicar la fuente WINGDINGS, buscar el signo correspondiente (Tilde, anteúltimo) seleccionar el cuadradito del símbolo, hacer clic en INSERTAR --> CERRAR.
Aparecerá al lado del título el símbolo elegido, hacer un espacio.

4- Es el turno de las columnas
*        Seleccionen los párrafos 7 y 8.
*    Apliquen el formato para que queden 2 COLUMNAS (TAMAÑO PREESTABLECIDO) CON LÍNEA ENTRE COLUMNAS  
*    Hacer lo mismo con los párrafos 3 y 4

5- Verificamos la ortografía
*         Para verificar la ortografía del documento  HERRAMIENTAS, DE LA BARRA DE MENÚ --> opción ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA. También puede activarse con la tecla F7.

Al hacer esto se abre un cuadro de diálogo en el que se van mostrando las palabras que el programa considera mal escritas, y los errores gramaticales.

Este programa es muy útil pero no es infalible, por lo que deben usarlo críticamente. Si aceptan el cambio sugerido para alguna palabra, hagan clic en cambiar. También pueden hacer un cambio no sugerido en el texto que se presenta en la ventana; una vez que tipearon la corrección, pulsen CAMBIAR. Si quieren dejar la palabra o frase como está escrita, hagan clic en OMITIR. 


6- Los márgenes
*         CONFIGURAMOS LA  PÁGINA.
MÁRGENES
SUPERIOR --> 4 cm
INFERIOR --> dejarlo a 2,5, que es la medida que viene por defecto.

*         En la división Desde el borde colocar 2,5 al ENCABEZADO DE PÁGINA y 3 para el PIE DE PÁGINA.

*         En la ficha TAMAÑO DE PAPEL, A4,  ORIENTACIÓN en VERTICAL, generalmente activa por defecto.

7- Encabezado y Pie de página
*         Colocar como encabezado EL ESPEJO DEL COFRE en mayúscula, negrita fuente tamaño 10, cursiva, centrado.
*         En una segunda línea  tipear Año 1 Nro. 1, realizar un espacio.
*    Buscar el ícono correspondiente a insertar fecha de la Barra de encabezados y pies de página, y hacer clic, verificar que la fecha de la computadora sea la correcta.
*         Seleccionar todo el encabezado. Aplicarle un BORDE Y SOMBREADOS CONFORME LAS SIGUIENTES PAUTAS
*         BORDES Y SOMBREADO: en la ficha BORDE VALOR --> PERSONALIZADO
ANCHO --> 1½ PTO
VISTA PREVIA --> Seleccionar ícono borde superior e inferior
En la ficha SOMBREADO
ESTILO --> 20% 

COLOR A ELECCIÓN Seleccionar FUENTE BOOK ANTIQUA 
Seleccionar la segunda línea TAMAÑO --> 10 --> ALINEACIÓN DERECHA 

* PIE DE PÁGINA
Hacer clic en el ícono CAMBIAR ENTRE ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA, para trabajar sobre el pie de página.
Seleccionar el botón negrita de la barra de formato. FUENTE BOOK ANTIQUA --> TAMAÑO 12. 

Escribir los nombres de los integrantes del grupo en el pie de página alineado a la izquierda, uno al lado del otro con separación de un espacio y la línea guión (-).

Ir a la BARRA DE MENÚ --> FORMATO --> BORDES Y SOMBREADOS --> FICHA BORDES --> SUPERIOR --> DE 1½ PTO --> ACEPTAR 

Cerrar la barra de Encabezado y Pie.

8. Insertemos una imágen que ilustre el cuento
Por ejemplo podemos hacer un dibujo en Paint e insertarlo o buscar en la web alguna imágen. 

9. Guardamos el documento en el Pendrive
 LE ASIGNAMOS COMO NOMBRE ACTIVIDAD 4 + EL NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO  
POR EJEMPLO
ACTIVIDAD4LOREYVANI.DOC



SUERTE!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.